En general, el adverbio afuera se emplea con verbos de movimiento —físico o implícito— y significa “hacia el exterior del sitio en que se está o de que se habla”.
Si en un escrito alguien se dirige a otra persona (institución o incluso concepto abstracto) utilizando su nombre, apodo, título o equivalente, debemos aislar este elemento en vocativo mediante una o dos comas según su colocación dentro de la proposición.
La coma (,) es un signo de puntuación que delimita unidades lingüísticas inferiores al enunciado. Hay comas que pueden ser discrecionales, y hay otras que son obligatorias.
Los puntos suspensivos siempre son tres, y tienen varios usos claros y acotados. Conócelos aquí. 👇
Aprende cuándo usar la forma ‘sino’ y cuándo la construcción ‘sino’. Aquí te lo explicamos con ejemplos.