Después de 28 años y más de 200 000 lectores, Redacción sin dolor se ha convertido en un libro esencial para quienes desean redactar mejor. Aquí se aprende sin angustia desde los usos de la coma y el punto hasta qué es y cómo se utiliza el pluscuamperfecto. No importa si eres estudiante, profesor o autodidacta, Redacción sin dolor será tu mejor herramienta para resolver tus dudas respecto al idioma y para comunicarte mejor.

 

Esta nueva edición forma parte de la Biblioteca Sandro Cohen, colección creada en homenaje a su autor. Las actualizaciones incluyen:

 

  • Un apartado dedicado a las oraciones copulativas
  • Los seis pasos para pasar de voz activa a voz pasiva
  • Un resumen al final de cada capítulo para facilitar el uso del libro como obra de consulta

 

En la actualidad pasamos más tiempo escribiendo que hablando, por lo que este manual continuará siendo un aliado para hacerlo cada vez mejor y en menos tiempo

COMPRAR

La quinta edición de Cuaderno de ejercicios prácticos de Redacción sin dolor incluye un apartado dedicado a las oraciones copulativas, antes “oraciones de predicado nominal”, y los seis pasos para pasar de voz activa a voz pasiva, además de nuevos ejercicios para que el alumno pueda practicar y dominar en poco tiempo la sintaxis, gramática y puntuación del español contemporáneo. Retoma punto por punto lo expuesto en Redacción sin dolor, ilustra y aclara las dudas que el estudiante encontró en la teoría y mide el progreso de lo aprendido. A quienes están en un nivel avanzado, les permitirá hacer un diagnóstico de los aspectos que necesiten ejercitar, así como repasar los conceptos más importantes. Incluye un apartado de respuestas que propicia la autoevaluación.

COMPRAR

Guía esencial para aprender a redactar ofrece, de manera sencilla, las herramientas necesarias para que cualquier persona pueda escribir correctamente toda clase de documentos, sean académicos, políticos, ensayísticos, comerciales, periodísticos o personales. Aprenda sin complicaciones los diez mandamientos de la buena redacción, así como la explicación detallada de la diferencia entre el lenguaje oral y escrito, el método práctico para organizar ideas y redactarlas con claridad, el uso correcto de las mayúsculas, minúsculas, cursivas y todos los signos de puntuación. “Si vamos a escribir, procuremos hacerlo de modo que todo el mundo —no únicamente nuestro entorno inmediato— pueda comprender nuestras ideas, nuestras emociones, todo aquello que somos y que deseamos transmitir a nuestros semejantes de ahora y a los que nos leerán cuando ya no estemos físicamente para explicarnos”.

COMPRAR

Los 101 errores más comunes del español es un libro práctico y sencillo que aclara y resuelve las confusiones más frecuentes del lenguaje escrito. A diario nos surgen dudas de acentuación, significado, gramática o puntuación. Nos acompañan al momento de escribir y nos detienen a cada paso. Generalmente, continuamos sin consultar y seguimos la redacción con pulso titubeante. Este libro da respuestas, explicaciones y ejemplos fáciles para dejar de cometer esos errores para siempre. Esta es una herramienta tan útil en la mochila de los estudiantes como en el escritorio de los profesionistas o de cualquiera que se preocupe por escribir de forma clara y concisa. Se trata del complemento perfecto para las obras ya publicadas en la colección: Redacción sin dolor, Guía esencial para resolver dudas de uso y estilo, y Guía esencial para aprender a redactar. Juntos y a la mano, su uso hará que el redactor se sorprenda de sus propias mejorías al momento de expresarse por escrito.

COMPRAR