Durante la Edad Media, el castellano había desarrollado un sistema de tratamientos por el que el pronombre tú era empleado para la cercanía y la familiaridad, mientras que vos lo era para la distancia y el respeto. Esa diferenciación comenzó a debilitarse en el siglo XVI, cuando la forma de tratamiento vuestra merced pasó a […]
Archivos de Categoría: Lectura
En una de las primeras páginas del diccionario de María Moliner aparece una conmovedora dedicatoria: “A mi marido y a nuestros hijos les dedico esta obra terminada en restitución de la atención que por ella les he robado”. No tengo idea de cuánta atención necesitó para desarrollar uno de los diccionarios más completos jamás escritos […]
Latinoamérica, crisol de culturas y luchas, ha sido testigo del florecimiento de mujeres extraordinarias que, con su pluma, han desafiado los límites de la escritura y han dejado una huella imborrable en la historia. Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, conmemoramos a aquellas que, con su palabra, han trazado caminos de libertad, […]
A mediados del siglo XIX se puso de moda copiar modelos sintácticos franceses. Por esto aparecen en el español construcciones galicadas como temas a tratar y preguntas a resolver, cuando ya existían en nuestro idioma temas por tratar y preguntas por resolver. Como han pasado más de 150 años, muchas de estas construcciones ya pueden […]
Lo más común es decir la juez a la mujer que desempeña este cargo, aunque también existe la palabra jueza y es de uso común, inclusive en un nivel culto, en algunos países. Además de querer dar a entender mujer que es juez, significa la esposa del juez, como regenta antes daba a entender exclusivamente […]
- 1
- 2